La coordinación del Mercado Integrado estará a cargo de un Comité Ejecutivo compuesto por los Presidentes o Gerentes Generales de las Bolsas y Depósitos participantes, 4 sub-comités de trabajo con un respectivo líder para manejo de temas comerciales, legales, operativos y tecnológicos, y la Secretaría General de MILA, cuya tarea es coordinar y hacer seguimiento de las iniciativas MILA que permitan cumplir con las definiciones del Comité Ejecutivo.
No, entre las características más relevantes de MILA, está el hecho de que ningún mercado pierde su independencia, ni autonomía regulatoria, pero mantienen como premisa el crecimiento en conjunto como Mercado Integrado, dadas las complementariedades de sus mercados.
Los actuales países MILA negocian directamente desde sus mismos sistemas de negociación para llegar a todos los otros países, sin hacer mayores distinciones respecto a los sistemas locales de inversión.
Todas las negociaciones en MILA se hacen en moneda local, sin necesidad de salir de cada país y con anotaciones en cuenta a través del intermediario local, lo que facilita aún más las operaciones internacionales a través de esta herramienta.
Su función es custodiar los valores de oferta pública, nacionales y extranjeros, que se transan en el mercado local, y facilitar las transferencias de propiedad de esos valores a través de mecanismos de cargo y abono de las cuentas de posición que de los clientes. Dado lo anterior son los depósitos locales los encargados de custodiar las inversionistas MILA realizan en cada uno de los países.