MILA es el resultado
del acuerdo entre las Bolsas y Depósitos de
Chile, Colombia, México y Perú.
El Mercado Integrado Latinoamericano MILA es el resultado del acuerdo firmado entre la Bolsa de Comercio de Santiago, la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Valores de Lima, así como de los depósitos DECEVAL, DCV y CAVALI, las cuales, desde 2009, iniciaron el proceso de creación de un mercado regional para la negociación de títulos de renta variable de los tres países.
Tras varios meses de trabajo conjunto, en el que participaron los principales actores de los tres mercados y los gobiernos de cada país, el 30 de mayo de 2011 MILA entró en operación para abrir un mundo de oportunidades a inversionistas e intermediarios de Chile, Colombia y Perú, quienes desde entonces pueden comprar y vender las acciones de las tres plazas bursátiles, simplemente a través de un intermediario local.
En junio de 2014, en el marco de una reunión de la Alianza del Pacífico, Bolsa Mexicana de Valores e INDEVAL oficializaron su incorporación a MILA, realizando la primera transacción con este mercado, el 2 de diciembre de 2014.
Se firma entre Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores de Colombia, Bolsa de Valores de Lima, DCV; DECEVAL y CAVALI, un Acuerdo de Intención para definir un modelo de integración de los mercados de renta variable.
Se firma entre las instituciones acuerdo de implementación del Mercado Integrado.
Se da inicio a la transacción del Mercado Integrado Latinoamericano con las bolsas y depósitos de Chile, Colombia y Perú.
Se lanza los índices de MILA en asociación con S&P destacando el índice de referencia S&P MILA 40.
Se realiza evento internacional MILA Day en
Nueva York, que congregó a representantes de MILA, autoridades e inversionistas.
Se registran el mayor monto de operaciones en la infraestructura MILA, totalizando en ese mes transacciones por montos sobre USD $95 millones.
Se crean índices MILA Pacific Alliance con S&P, que incluyen por primera vez al mercado mexicano.
Se informa modelo para realización de IPOs MILA en Chile, donde inversionistas extranjeros podrán participar de un proceso de apertura en Chile.
Superintendencia de Valores y Seguros de Chile,
exceptúa de la obligación de inscripción a los valores extranjeros que forman parte de MILA, facilitando aún más el proceso de listado.
Incorporación de Bolsa Mexicana de Valores e
INDEVAL a MILA realizándose la primera transacción sobre un emisor
chileno por parte de GBM México.
Se inicia proceso de incorporación de
Custodios globales a MILA, con la liberación de los cambios normativos
por parte de Chile.